Balance Gestión 15/16
Julio Vitelli - Ivana Lacreu

Durante el año asistimos a todas las reuniones del Consejo Asesor y de los Consejos Extraordinarios y Ampliados que se realizaron.
Concurrimos a las reuniones de Comisiones: Convivencia, Enseñanza y Vigilancia y Reglamento.

 

Presentamos Pedidos 

 1 - Empezamos planteandonos la necesidad de que los chicos dejen de comer sentados en la vereda, sumamos las problemáticas que se presentan cuando los alumnos regresan del almuerzo, ya sea por los robos en la costanera o porque la policía ha detenido algunos alumnos o porque han consumido alcohol u otras sustancias y agregamos la basura que se acumula en la vereda y en los patios.

Nos pareció que una manera de comenzar a evitar dichas situaciones podría ser el generar espacios dentro de la escuela para que lentamente los chicos elijan permanecer dentro del colegio en el horario del almuerzo.
Como primera medida recorrimos la escuela, los patios, canchas, etc. Si queremos que los chicos dejen de comer sentados en la vereda deberíamos poner bancos y mesas en los patios, habilitar el quincho, poner microondas, poner un toldo en la ampliación del comedor para que no pasen tanto calor, etc., plantar árboles para que haya sombra, había que reclamar para que se solucionen problemas de seguridad e higiene. Con esto en vista convocamos a las Jornadas los días sábados en la que aportamos nuestro trabajo y realizamos diversas gestiones en distintos organismos.

2 - Presentamos “Informar resultado Jornadas de Padres, Solicitar a las autoridades” en la escuela e “Informar estado y Solicitar Urgente solución” en la Dirección de Escuelas Preuniversitarias, cuando asumieron las nuevas autoridades en la U.N.C., con pedidos al Sr. Rector Dr. Hugo Juri y a la Directora de Esc. Preuniversitarias Dra. Zulma Gangoso, la respuesta fue una reunión conjunta el 26 de julio de 2016, entre la dirección y jefe de mantenimiento de la escuela, representantes de la U.N.C. De Planeamiento, Higiene y Seguridad, Espacios Verdes y padres. Concluída se retiraron los representantes de la U.N.C. Y nos reunimos con representantes de la Alianza Belgrano.

En lo referido a la escuela y UNC, se comprometieron a solucionar el tema de las canaletas, incorporar a la escuela al sistema de control de árboles de la UNC. Entregamos a los responsables de Planeamiento y a la Dirección de la escuela el Relevamiento de Baños de la ESCMB.

3 - Presentamos informe sobre presuntas irregularidades en cooperadora. Esto surgió del pedido de dinero para realizar un toldo en la ampliación del comedor y que el presidente de la cooperadora adujera no tener fondos. Al requerirle los libros, fue reticente y luego de varios meses logramos realizar una reunión conjunta con el Director, los miembros de la Comisión Directiva de la cooperadora, representantes de Padres en el Consejo y Padres. Acordamos: controlar el cobro de casilleros en diciembre 15 y febrero 16, todo lo recaudado sería depositado en la escuela en Recursos Propios y cada extracción controlada por el Director, Representantes de Padres en el Consejo y Padres.

En el mes de mayo, el Presidente de la cooperadora decidío cerrar todo e irse y realizamos la denuncia en Inspección de Personas Jurídicas (IPJ) que el 25 de noviembre de 2016 nombró una Comisión Normalizadora.

 

4 - Presentamos Proyecto.

Creemos que siendo la escuela nuestro vínculo con los demás padres, deberíamos tener un link en la página oficial. ProyectoPadresWeb2.pdf (71 kB)

 

5 – Realizamos campaña, aula por aula, para la compra de una heladera con freezer para las personas celíacas de la escuela. Compramos la heladera que
está funcionando en el comedor.

6 - ealizamos Jornada para acondicionar tarros para utilizarlos como tachos de basura y los entregamos en las aulas.